Un informe de marketing es mucho más que un documento con números: es la herramienta que traduce los resultados de una estrategia en información clara y accionable. Saber redactarlo correctamente puede marcar la diferencia entre decisiones basadas en datos o en suposiciones.
En esta nota te mostramos paso a paso cómo preparar un informe profesional, qué debe incluir y cómo optimizar el proceso para ahorrar tiempo.
¿Qué es un informe de marketing?
Es un documento —generalmente mensual o trimestral— que reúne las métricas, análisis y conclusiones de las acciones de marketing realizadas en un periodo determinado. Su objetivo es evaluar el rendimiento, detectar oportunidades y guiar la toma de decisiones futuras.
Un buen informe debe:
- Resumir la información más relevante.
- Ser fácil de interpretar, incluso para personas no técnicas.
- Conectar métricas con objetivos concretos.
- Incluir recomendaciones basadas en datos.
Pasos para redactar un informe de marketing
1. Define el objetivo del informe
¿Es para un cliente, para tu equipo interno o para un comité directivo? Esto determinará qué datos incluir y el nivel de detalle.
2. Selecciona las métricas clave
No incluyas todos los datos disponibles. Elige indicadores relevantes para el negocio, como:
- Tráfico web (sesiones, usuarios únicos, fuentes de tráfico).
- Conversiones y tasa de conversión.
- ROI o ROAS.
- Costo por lead o por adquisición.
- Alcance e interacción en redes sociales.
3. Organiza la información
Estructura el informe en secciones claras:
- Resumen ejecutivo.
- Objetivos y KPIs definidos.
- Resultados por canal (SEO, Paid Media, Email, Social Media).
- Análisis y conclusiones.
- Recomendaciones y próximos pasos.
4. Usa visualizaciones
Gráficos, tablas y diagramas ayudan a que la información sea más fácil de comprender. Un Digital Marketing Reporting Dashboard puede ser una fuente excelente para extraer visualizaciones ya listas.
5. Redacta de forma clara y breve
Evita tecnicismos innecesarios y explica los datos en contexto: por qué subieron, bajaron o se mantuvieron estables.
Cómo ahorrar tiempo en la redacción
Herramientas como Master Metrics permiten centralizar datos de Google Ads, Meta Ads, Google Analytics y más, generando reportes visuales que podés usar como base para tu informe. Incluso podés exportar las métricas directamente a Google Slides y tener tu presentación lista para clientes en minutos.
Redactar un informe de marketing efectivo requiere claridad, relevancia y capacidad de análisis. No se trata solo de mostrar resultados, sino de contar la historia detrás de los datos y proponer acciones concretas. Con la estructura correcta y las herramientas adecuadas, este proceso puede ser más rápido y valioso para todos los involucrados.